Manitoba es conocida por su belleza natural, y sus pintorescos paisajes y ecosistemas la convierten en un lugar ideal para una economía circular.
Aquí, en Manitoba, ya hemos empezado a avanzar hacia un modelo empresarial más sostenible. Como provincia que se esfuerza por convertirse en la más sostenible de Canadá para 2030, estamos empezando a ver muchos ejemplos de esta transición ya en marcha.
Introducción
Una economía circular es aquella que trata de reducir los residuos y la contaminación mediante prácticas sostenibles.
Es un sistema económico en el que los recursos se reutilizan, reparan y reciclan, en lugar de desecharse tras su uso.
Esto puede ayudar a las empresas y comunidades a ahorrar dinero al tiempo que reducen su impacto ambiental.
El concepto de avanzar hacia una economía circular existe desde la década de 1980, pero ha cobrado fuerza en los últimos años gracias a los esfuerzos de los gobiernos de todo el mundo por animar a las empresas a adoptar prácticas ecológicas como el reciclaje o el compostaje de los residuos alimentarios en lugar de enviarlos directamente a los vertederos.
¿Qué es la economía circular?
La economía circular es un modelo empresarial centrado en la reducción de residuos.
Es una forma de diseñar productos y servicios que duren, puedan repararse, reutilizarse o reciclarse.
La economía circular también exige un cambio de mentalidad sobre la economía en su conjunto.
Alcanzar este objetivo requerirá nuevas tecnologías, modelos empresariales y políticas; sin embargo, ya hay muchos ejemplos de casos de éxito que se están produciendo en todo el mundo.
¿Por qué avanzar hacia una economía circular?
La economía circular es buena para el medio ambiente, para las empresas y para las personas.
- Es mejor para el planeta: Una economía circular ayuda a reducir la contaminación y los residuos, a aumentar la eficiencia de los recursos y a preservar los recursos naturales.
- Por ejemplo, puede reducir las emisiones de gases de efecto invernadero hasta un 80% en comparación con un modelo lineal tradicional.
- Aumenta la rentabilidad: Obtener un mayor valor de los productos mediante la reutilización y el reciclaje puede ayudar a las empresas a reducir costes y, al mismo tiempo, aumentar las oportunidades de venta.
- Beneficia a la sociedad: Las economías circulares crean puestos de trabajo al hacer un uso más eficiente de los materiales; también promueven la innovación en el diseño y los métodos de producción para que se necesite menos material en general, manteniendo al mismo tiempo altos niveles de calidad.
¿Cómo puede afectar la economía circular a su empresa?
La economía circular ofrece muchas ventajas, entre ellas
- Reducción de residuos. Al evitar que se deseche material y reutilizarlo o reciclarlo en su lugar, se puede reducir significativamente la cantidad de materiales que es necesario extraer de la tierra.
- Esto también ayudará a reducir las emisiones de gases de efecto invernadero asociadas a la extracción y procesamiento de nuevos materiales.
- Aumentar la eficiencia de los recursos. Cuanto más reutilice o recicle productos y materiales en su empresa, menos energía necesitará para fabricar otros nuevos a partir de materias primas, lo que se traduce en menores costes para su empresa y menos contaminación en procesos de fabricación como la fundición de minerales para obtener metales o la producción de sustancias químicas para la fabricación de plásticos (que a menudo implica la quema de combustibles fósiles).
- Aumentar los beneficios reduciendo los costes asociados a la compra de nuevas materias primas cada vez que se necesita fabricar algo con ellas; esto podría incluir cualquier cosa, desde material de envasado para productos alimenticios que se venden en las tiendas de comestibles hasta componentes electrónicos utilizados en ordenadores que se venden en línea.
La economía circular es el futuro de la economía de Manitoba.
La economía circular es el futuro de la economía de Manitoba.
Es un sistema que utiliza los recursos de forma más eficiente y cierra el bucle, creando cero residuos.
No es sólo un concepto, sino algo que se está poniendo en práctica.
De hecho, Manitoba ya ha adoptado una legislación para apoyar su transición hacia esta nueva forma de pensar sobre la gestión de los recursos y la producción, facilitando a las empresas la adopción de prácticas circulares como el reciclaje o el compostaje de los restos de comida en lugar de enviarlos a los vertederos.
Este tipo de innovación se traduce en menos residuos en general, ¡y eso significa más puestos de trabajo!
Conclusion
La economía circular es el futuro de la economía de Manitoba.
Tiene el potencial de crear empleo, mejorar la calidad de vida y proteger el medio ambiente.
La economía circular será una victoria para todos los habitantes de Manitoba.
Si actuamos ahora, podemos posicionar a nuestras empresas para competir a nivel mundial, atraer nuevas inversiones y crear buenos empleos para el futuro.
El primer paso hacia una economía circular es entender qué es y cómo puede afectar a su empresa o comunidad.
Deja una respuesta