¿Qué tiene de particular el sistema educativo chino?

Como la economía china lleva muchos años creciendo a un ritmo muy rápido, el gobierno chino está ansioso por mejorar su sistema educativo.

El Ministerio de Educación es responsable de todos los niveles educativos en China.

Un cambio importante en 2004 fue el establecimiento de una «ley de política educativa».

Esta ley exigía que cada escuela elaborara un plan a largo plazo y lo presentara al gobierno cada tres años.

En algunas zonas, se anima a los profesores a explorar métodos de enseñanza individualizados para que los alumnos aprendan mejor y más rápido.

Más de la mitad de los alumnos de primaria participan en sesiones extraescolares de estudio o tutoría.

La economía china lleva muchos años creciendo a un ritmo muy rápido, y el gobierno chino está deseando mejorar su sistema educativo.

La economía china lleva muchos años creciendo a un ritmo muy rápido, y el gobierno chino está ansioso por mejorar su sistema educativo.

China es la segunda economía del mundo, sólo por detrás de Estados Unidos.

Su rápido crecimiento económico ha sido un factor importante en el auge de su sistema educativo.

El sistema educativo chino es uno de los que cambian más rápidamente en el mundo: ha experimentado cambios drásticos en las últimas décadas, haciendo hincapié en la mejora de la calidad y la ampliación del acceso a la enseñanza superior.

El Ministerio de Educación es responsable de todos los niveles educativos en China.

El Ministerio de Educación es responsable de todos los niveles educativos en China.

El ministerio es responsable de la educación de los estudiantes desde preescolar hasta la universidad, así como de los estudiantes con necesidades especiales y los que han regresado del extranjero.

Un cambio importante en 2004 fue el establecimiento de una «ley de política educativa».

En 2004, el gobierno chino aprobó una ley de política educativa que pretendía mejorar el sistema educativo del país.

La ley obligaba a cada institución educativa a elaborar un plan a largo plazo y presentarlo al gobierno cada tres años.

Esta ley exigía a cada escuela individual preparar un plan a largo plazo y presentarlo al gobierno cada tres años.

De acuerdo con la Ley de Educación Obligatoria de la República Popular China, cada escuela debe elaborar un plan a largo plazo y presentarlo al gobierno cada tres años.

Los planes incluyen descripciones detalladas de los objetivos de las escuelas, incluida su filosofía de enseñanza, el diseño y desarrollo del currículo, las políticas educativas y las medidas para mejorar la calidad de los profesores.

También proporcionan información sobre cómo las escuelas mejorarán sus instalaciones docentes o ampliarán la capacidad de matriculación en función de sus necesidades para atender mejor a los alumnos de las zonas rurales.

En algunas zonas, se anima a los profesores a explorar métodos individualizados de enseñanza para que los alumnos aprendan mejor y más rápido.

Se anima a los profesores a explorar métodos de enseñanza individualizados para ayudar a los alumnos a aprender mejor y más rápido.

En algunas áreas se anima a los profesores a ser creativos y flexibles en sus estilos de enseñanza.

Deben ser capaces de adaptar su enfoque a las necesidades de sus alumnos.

Por ejemplo, si un alumno tiene una gran capacidad matemática pero poca capacidad de lectura, el profesor debe considerar la posibilidad de utilizar estrategias diferentes para ese alumno concreto en lugar de seguir un plan de clases establecido en un plan de estudios o libro de texto.

Más de la mitad de los alumnos de primaria participan en sesiones extraescolares de estudio o tutoría.

Es habitual que los alumnos participen en sesiones extraescolares de estudio o tutoría.

Estas sesiones tienen lugar fuera del horario escolar y pueden ser obligatorias u opcionales, dependiendo del curso del alumno y de la política del centro.

La mayoría de los centros de primaria exigen a sus alumnos que asistan a estas clases extraescolares al menos una vez a la semana, mientras que los centros de secundaria no suelen tener este tipo de requisitos, pero siguen fomentando la participación.

Se espera que los alumnos obtengan buenos resultados en las pruebas y los exámenes; esta expectativa comienza muy pronto en la carrera educativa del niño, cuando empiezan a realizar pruebas estandarizadas a los seis o siete años de edad.

Los alumnos también deben tener un buen conocimiento de la asignatura de la que se examinan antes de poder presentarse a estas pruebas nacionales; de lo contrario, las suspenderán estrepitosamente.

El gobierno chino está haciendo todo lo posible por mejorar su sistema educativo.

El gobierno chino hace todo lo posible por mejorar su sistema educativo.

La economía china está creciendo a un ritmo muy rápido, lo que significa que el gobierno quiere asegurarse de que sus ciudadanos están bien educados y preparados para la población activa.

El Ministerio de Educación es responsable de todos los niveles educativos en China, desde preescolar hasta la universidad.

El sistema educativo chino se centra en las matemáticas y las ciencias porque se consideran destrezas importantes para los futuros trabajadores en campos como la ingeniería o la informática.

Los estudiantes también aprenden inglés como parte de su plan de estudios: ¡se enseña desde el jardín de infancia!

Además, en la escuela primaria se imparten clases especiales en las que los alumnos reciben ayuda adicional para la comprensión lectora si la necesitan (no es obligatorio).

Conclusion

El gobierno chino hace todo lo posible por mejorar su sistema educativo.


Publicado

en

por

Etiquetas:

Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

3 × dos =

Este sitio está protegido por reCAPTCHA y se aplican la política de privacidad y los términos de servicio de Google.